jueves, 10 de noviembre de 2016

martes, 1 de noviembre de 2016



Cuestionario  


NOMBRE:____________________________________



1.    FECHA EN LA QUE SE HALLARON LOS PRIMEROS BOTONES
              a.   2000 a.c
              b.    siglo XIII
              c.    300 a.c
2.    LUGAR EN EL QUE SE DESCUBRIERON LOS PRIMEROS BOTONES
              a.    valle del Loira
              b.    valle del rió indo
              c.    mar negro
3.    QUE ES EL BOTÓN PARA VESTIMENTAS.
              a.    elemento pequeño utilizado para abrochar o ajustar vestimentas.
              b.    facilita una serie de acciones sobre el documento que se está trabajando
           c.    una tecla modificadora que, cuando se pulsa en conjunción con otra tecla, realiza una operación
4.    CUAL ES EL ORIGEN DE LOS BOTONES
            a.    la práctica de abotonar la ropa con botones surgió en Europa oriental. en el año  1200
               b.    en américa empezaron a surgir el botón
               c.    en Asia
5.    CUAL ERA LA FUNCIÓN DE LOS BOTONES EN LA EDAD MEDIA
               a.    un elemento deportivo
               b.    eran discos decorativos
               c.    era un mueble

Resultado de imagen para boton de ropaResultado de imagen para boton de ropa



CRUCIGRAMA
Resultado de imagen para boton de ropa

miércoles, 7 de septiembre de 2016

EL BOTÓN


Considerado tal vez como uno de los elementos más importantes de la vestimenta y de la costureria a través de la historia , el botón podría ser descrito como un pequeño elemento de forma redondeada (aunque esto no es excluyente y los diferentes diseños)




 


curiosidades del botón


Una curiosidad que aún perdura es la posición de los botones en las prendas masculinas y femeninas. 
  • La vestimenta del hombre tiene los botones a la derecha 
  • la vestimentas de la mujer a la izquierda. 
Existen dos teorías sobre el porqué  explicar este hecho es que
  1. Que antiguamente a los hombres los vestían las criadas. para que les resultara más fácil abrochar los botones, se pusieron en el lado contrario a lo habitual. 
  2. La otra teoría se puede resumir a grandes rasgos en que la ropa femenina empezó a abrocharse al revés que la masculina simplemente para poderla diferenciar
puesto que coincide cronológicamente con la lucha por la igualdad de derechos y uno de los primeros campos de batalla fue la ropa. Las mujeres querían llevar ropa cómoda parecida a la de los hombres, pero estaría moralmente mal visto llevar ropa de hombre, por lo que la forma de abrochar la prenda serviría para distinguir una de otra.